| 1. Juegos Panamericanos y Panam Sports, con inicial mayúscula 
La Ortografía de la lengua española señala que los nombres de los torneos deportivos se escriben con inicial mayúscula en todos sus elementos significativos: Juegos Panamericanos.2. Hombres y mujeres, en vez de varones y damasLa entidad organizadora es la Organización Deportiva Panamericana, que también se conoce con el nombre comercial de Panam Sports.
 
En el contexto de las pruebas deportivas, es preferible emplear los términos hombres y mujeres o masculino y femenino, mejor que varones y damas, para referirse a los atletas que compiten en las distintas pruebas de los Juegos. Como adjetivos para especificar las pruebas, se recomienda emplear masculino y femenino (final femenina de bádmiton, mejor que final de damas de bádminton).3. Disciplinas, modalidades, premios y fases, en minúscula 
Se recomienda escribir en minúscula los nombres de las disciplinas y de sus modalidades (boxeo, fútbol, canotaje…), así como los nombres que se refieren a las personas que participen en la celebración (portador de la antorcha, medallista, organizadores…). También se escriben en minúscula los premios logrados (medalla de oro, medalla de plata, medalla de bronce) y las fases de las competiciones: la final, las semifinales, los cuartos de final…4. Clasificación, mejor que ranquin, ranking o ránking
5. Clasificarse para, no a 6. Medallas y preseas
De acuerdo con el Diccionario panhispánico de dudas , el complemento de este verbo va introducido por para , no por a . Por tanto, en lugar de «El arquero logró clasificarse a los Juegos Panamericanos de Lima», lo apropiado habría sido escribir «El arquero logró clasificarse para los Juegos Panamericanos de Lima».7. Competencia y competición
Para referirse al premio que reciben los ganadores en cada prueba pueden emplearse tanto la voz medalla  como presea .8. Entreno y entrenamiento
Tanto competencia  (más frecuente en el español de América) como competición  (la forma habitual en España) son válidas.9. Plusmarquista u hombre récord, mejor que recordman
Los sustantivos entreno y entrenamiento  son igualmente válidos para expresar la ‘acción y efecto de entrenar o entrenarse’.
Plusmarquista10. Calendario, alternativa a fixture, en disciplinas atléticas, y hombre récord  o mujer récord , en general, son alternativas en español a recordman  y recordwoman . También es adecuada la voz recordista  que se emplea en países como Cuba y Ecuador. 11. Árbitro o juez, mejor que umpire
Se aconseja usar calendario  o programación de encuentros, en lugar de la voz inglesafixture .
Árbitro y juez12. Parapanamericanos, todo junto y sin guion, así como la adaptación ampáyer, son alternativas al anglicismo umpire , con el que se alude a los encargados de dirigir la competición en algunos deportes. 
La voz parapanamericanos —en relación con los posteriores Juegos Parapanamericanos, que tendrán lugar entre el 7 y el 15 de agosto— se escribe en una palabra, sin espacio ni guion tras el prefijo para-. | 
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar